Alan Márquez

Director, actor, dramaturgo y productor

es Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC, 2002); cursó el Diplomado en Cinematografía que realizó la Universidad Iberoamericana (UIA, 2003) en conjunto con el Centro de Estudios Cinematográficos de Baja California (CECBC).

Es integrante del Instituto de Arte Marcial Chino y Danza de León en México dirigido por el profesor José René Márquez (Desde 1992 a la fecha). Especialista en música de León y Dragón Chino con estudios foráneos en el “Overseas Chinese Vocational School” de la provincial de Guangdong, China (2014).

Realizador de cine independiente, dentro de ellos "Yan She: El hombre que espera" (Largometraje que fusiona la filosofía del arte marcial chino con la cultura occidental frente a valores como el honor, la lealtad, la vida y el amor) y "Las Cartas de Verónica". Participó en la obra  "El Umbral de la Ciudad" (2014) Espectáculo de artes escénicas en espacios no convencionales dirigido por Toni Cots, así como en la obra “La interesante historia del origen de la palabra ciclo” (2014) de Celeste Espinoza, con la dirección de Ana Riojas, obra participante en el “Segundo Festival Estatal de las Artes Escénicas (FESARES, 2014).

La Nave Teatro

Director de La Nave Teatro. Productor de los monólogos: "Tengo un arma" y "El Último Cigarrillo" del actor Paco Mufote. (2012 - 2014). Productor y artista visual de "Güera: Un juego de significados y sentidos" (2014)  espectáculo de danza y performance, creado por Kata Cots. Artista visual del proyecto de danza "Crónicas de la Trashumancia"(2015-2016), de la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico, dirigido por Jorge Domínguez.

Autor y director escénico de la obra “Fotógrafo de perros muertos”, estrenada en diciembre de 2015 en CEART Tijuana y seleccionada como obra participante dentro del Festival Tijuana Interzona 2016. Autor y director del Unipersonal “El Umbral de Lilith” (2016) con la actriz Itzel García Lew; obra participante del “Festival Estación Transbordo” (Tijuana, 2016)  el “San Diego International Fringe Festival” (San Diego, CA 2017) y "Muestra Estatal de Teatro (Tijuana, 2017). Autor y director escénico del unipersonal “Aroma de Jazmín” (2017). Director del unipersonal “Refractio” (2017) escrito por Ivan Lizarraga. Autor y director del monólogo “Saber a mar”, obra participante en el 3er Festival Estación de Transbordo (Tijuana, 2018).

Márquez Lobato es ganador del Premio Estatal de Literatura 2016, en Dramaturgia con la obra “Romina y Joaquín”. “Romina y Joaquín” ha sido presentado en el IX Encuentro de Dramaturgia y XXI de Teatro Tijuana 2017, así como en el XVI Festival de Octubre 2017, en la ciudad de Mexicali. Director del monólogo Ebanista de Sueños” (2018) y Alas de Mariposa” (2018). Codirector de la obra “In Memoriam” (2018). Autor y director de la obra de teatro “Navidarks” (2018).

Invitado a formar parte del conservatorio realizado por IMAC el Día Internacional de la Mujer  titulado "Musas Literarias" en compañía de Daniel Salinas Basave y Elizabeth Villa (Marzo, 2019). Integrante del "Humano Film Festival", festival de cine sobre derechos humanos que llevo a cabo en el Centro Cultural Tijuana, del 27 al 29 de septiembre del presente año. Director de la lectura dramatizada “El caso Garay” de Gracia Morales, en la XVIII “Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea” (Tijuana, 2019).

Festival de Monólogos Paco Mufote

Es organizador y director del “Primer Festival de Monólogos Paco Mufote”, celebrado en ICBC y CEART Tijuana del 12 al 17 de Junio del 2023. Festival organizado por La Nave Teatro y la familia González Aguilar en colaboración con la Secretaría de Cultura. Coautor y director del monólogo “Tengo un pendiente”. (2022). Autor y director de la obra “La Catrina y la ausencia del no retorno”, presentado dentro del marco del festival "El pan de La catrina” (2023) en Tecate, B.C.

Participante en la lectura dramatizada “Romina y Joaquín” dentro del marco del “Festival Tijuana Interzona, 2023”. Organizador y director del “Segundo Festival de Monólogos Paco Mufote”, celebrado en ISC Tijuana. Dramaturgo y director de los monólogos "Cuervo de Ala Rota" con Abraham González (2024), "El Último hombre de la tierra" con David Cabezud (2024), "Sanders" con Abraham González (2024) y "Réquiem para vos" con Salvador Pelayo-Frías (2024). Director de los monólogos "Ya es hora" con María Elena Bañuelos y "Confusión" Con Itzel García Lew. Monólogos presentados en el "Segundo Festival de Monólogos Paco Mufote".

Actor y director de "El Último Cigarrillo" del dramaturgo Paco Mufote en la 13ª "Muestra Internacional de Monólogos" organizado por la Alianza por la Lengua Francesa  en La Paz, Baja California Sur. (2024)

Productor del cortometraje Eye for an Eye , dirigido por Ashley Bowers (2025). Productor del documental "Mufote" dirigido por Jared Jacobsen (2025).